¿Por qué muchos retailers se centran en el día a día y se olvidan de la eficiencia?
En el sector retail, es común que la atención se enfoque en lo urgente: la operativa diaria, el personal, la caja, el stock, las incidencias. Esta mentalidad de «modo supervivencia» impide, muchas veces, levantar la vista y analizar si el negocio está siendo realmente eficiente.
La realidad es que seguir haciendo las cosas «como siempre» no garantiza competitividad. Procesos manuales, gestión ineficaz del efectivo, puntos de fricción en tienda… Todo esto tiene un coste. No solo económico, también de tiempo, de experiencia de cliente y de desgaste del equipo.

StrongPoint ha creado un departamento especializado en eficiencia operativa para retail
En StrongPoint hemos dado un paso más en nuestra misión de aportar valor real y medible al sector retail. Para ello, hemos creado un departamento especializado en eficiencia operativa, diseñado para acompañar a nuestros clientes en un proceso de transformación basado en datos, análisis y resultados.
Este nuevo departamento se centra en consultoría estratégica y análisis exhaustivo de la operativa y procesos en tienda, con un objetivo principal: identificar oportunidades de mejora y cuantificar su impacto mediante el retorno de la inversión (ROI) desde el inicio del proyecto.
A partir de un análisis integral de la operativa diaria, que abarca desde la zona de cajas, procesos en tienda y e-commerce, hasta automatización y autoservicio, identificamos ineficiencias clave y su impacto económico, proponiendo mejoras adaptadas al tamaño, tipo y objetivos de cada tienda. Cada recomendación va acompañada de un estudio detallado del ROI, permitiendo tomar decisiones basadas en datos concretos y asegurar que cada mejora propuesta genere valor real y medible desde el primer día.
La tecnología como herramienta de transformación
Invertir en soluciones tecnológicas ya no es solo una cuestión de innovación, sino una decisión estratégica que impacta directamente en los resultados del negocio.
No automatizar implica asumir mayores tasas de error, menor trazabilidad, dependencia excesiva de recursos humanos para tareas repetitivas y una capacidad limitada para responder con agilidad a las demandas del mercado.
Además, automatizar mejora significativamente la experiencia del cliente y proporciona una visión en tiempo real de lo que ocurre en tienda.
En definitiva, ya no se trata de «si conviene» automatizar, sino cuál es el coste operativo, financiero y competitivo de mantener procesos manuales ineficientes.
La eficiencia no puede seguir en segundo plano
En un contexto de márgenes ajustados y hábitos de consumo cambiantes, ser eficiente es una ventaja competitiva. Y no hablamos de grandes transformaciones de un día para otro, sino de mejoras continuas, medibles y adaptadas a cada operación.
Como comenta Fernando Martín, Chief Operations Office Director en StrongPoint : “A día de hoy, aún existe un GAP enorme entre el potencial de eficiencia que permite la tecnología y el uso real que hacen muchos retailers. En StrongPoint, trabajamos para cerrar ese gap detectando ineficiencias, mejorando la rentabilidad del negocio y elevando la experiencia del cliente.”